QF-PCR: Reacción en cadena de la polimerasa por fluorescencia cuantitativa

La QF-PCR es una técnica de biología molecular, utilizada para la identificación de las aneuploidías más frecuentes (13,18,21 y Cromosomas sexuales)
Los síndromes que puede detectar la QF-PCR son: Down, Edward, Patau, Turner (X0), Klinefelter (XXY), Jakob (XYY) y XXX.
Tiempo de entrega:
3 días hábiles

Tipo de muestra
Líquido amniótico
Sangre total
Tejido
Orina fetal



Condiciones para envío de muestras
Las muestras de líquido amniótico y orina fetal deben ser enviadas en la misma jeringa de toma o en tubos falco estériles (cantidad mínima 1cc). La sangre total debe ser enviada en tubo tapa morada (cantidad minima 0,5cc).
Filiación Biológica: Paternidad con líquido amniótico
La prueba de paternidad prenatal consiste en establecer el nexo consanguíneo entre un feto en gestación y el presunto padre, se comparan los perfiles genético de los involucrados y se comprueba si comparten o no información genética.

Además de la paternidad se puede realizar otros tipos de pruebas prenatales, como abuelidad, hermandad, linaje materno (mitocondrial), linaje paterno (cromosoma Y), etc.
Tiempo de entrega:
7 días hábiles.

Tipo de muestra:
Líquido amniótico. La muestra de líquido amniótico se obtiene por medio de un procedimiento llamado amniocentesis el cual es realizado por un obstetra especialista.
