
El gen BRAF es un proto-oncogen localizado en el cromosoma 7 formado por 18 exones. Codifica para una proteína de tipo quinasa (La proteína BRAF) que activa la vía de señalización MAPK/ERK.14, esta a su vez confiere una resistencia al proceso de muerte celular programada (Apoptosis) causando un incremento en la proliferación y tiempo de vida celular.
La piel y los ojos de toda persona pueden ser afectados por el sol y por otras formas de rayos ultravioleta (UV), el exceso de exposición a este tipo de radiación causa daño celular e inestabilidad en el material genético derivando en procesos de carcinogénesis (formación de tumores). Las personas con piel blanca tienen una probabilidad mucho mayor de presentar daños en la piel causados por los rayos UV (y padecer cáncer de piel), aunque las personas con piel más oscura, incluyendo personas de cualquier origen étnico, también pueden resultar afectadas.
De acuerdo con el reporte de la OMS cada año se diagnostican cerca de 160 mil nuevos casos de melanoma en todo el mundo y ocurren cerca de 57 mil muertes relacionadas con este tipo de cáncer al año. Algunos factores de riesgo para su desarrollo son la edad mayor a 50 años, historia familiar de melanoma, siendo la exposición solar excesiva el principal contribuyente en la aparición de melanoma debido al efecto deletéreo de los rayos ultra violeta en la síntesis y reparación de ADN, especialmente en individuos de piel clara, además se ha asociado el melanoma a enfermedades con mutaciones genéticas de p16, MC1R o BRAF. Es en este último aspecto sobre el cual en los últimos años se han hecho importantes avances al haberse encontrado nuevos genes predisponentes y eventos somáticos claves, como las mutaciones en el gen BRAF, que posee repercusión directa en el manejo terapéutico de este tumor.
Detección de mutaciones en el gen BRAF
Las mutaciones de BRAF más prevalentes detectadas en melanoma son mutaciones con cambio de sentido, que introducen una sustitución de aminoácido en la valina 600. Aproximadamente el 80-90% de las mutaciones de BRAF V600 en cáncer de pulmón o melanoma son V600E (valina a ácido glutámico), mientras que 5-12% son V600K (valina a la lisina), y 5% o menos son V600R (valina a la arginina) o V600D (valina a ácido aspártico. En la gran mayoría de los casos, las mutaciones de BRAF no se solapan con otras mutaciones oncogénicas que se encuentran en el melanoma (por ejemplo, mutaciones NRAS, mutaciones de KIT, etc.)
