La presencia de dos cromosomas “X” en el par sexual deriva en el desarrollo de un individuo femenino, por otro lado al tener tanto un cromosoma “X” como uno “Y” se genera un individuo masculino.

En el caso del hombre se emplea tanto la información provista por el cromosoma X como por el Y, sin embargo en el caso de la mujer es un caso totalmente diferente. La verdad de todo esto es que sólo se requiere la información contenida en 1 cromosoma X para generar un individuo funcional,  las mujeres poseen dos copias que contienen la misma información genética por lo que presentan una carga génica duplicada la cual de no ser controlada puede causar estragos a nivel de desarrollo corporal.

Es en este caso que ocurre un fenómeno genético conocido como “silenciamiento” en el cual una de las copias del cromosoma X atraviesa una serie de modificaciones moleculares (Completamente orquestadas, sincronizadas y en extremo delicadas) que terminan inactivando su información genética. Este cromosoma inactivado y modificado pasa a transformarse en una estructura celular conocida como #Corpúsculo de Barr” el cual es empleado en la investigación forense para identificación de cuerpos.

El proceso de inactivación del cromosoma X ocurre durante las fases primarias del desarrollo embrionario y se da al azar, en algunas células se inactiva el cromosoma X heredado por vía materna mientras que en otras se silencia el X paterno, estas células al replicarse presentarán siempre el mismo patrón de silenciamiento.  

Entradas recomendadas